Los Hornillos
El Complejo de Tratamiento y Valorización de residuos urbanos.


CONTROL DE ACCESOS:
Control de entradas y salidas de personas y mercancías.

NAVE TALLER:
Talleres de Mantenimiento Equipos e Instalaciones y Laboratorio.

BIOFILTROS 3:
Filtro Biológico aire Nave Recepción.

EDIFICIO ADMINISTRATIVO:
Oficinas, Sala de exposiciones, Comedor, Vestuarios y Botiquín.

RECEPCIÓN:
Nave de Recepción y Almacenaje de Residuos.

PRETRATAMIENTO:
Valorización de los residuos mediante la recuperación manual y automática de materiales reciclables y preparación para el compostaje de la materia orgánica residual.

NAVE DE SUBPRODUCTOS:
Almacén de Reciclables.

SALA DE CONTROL:
Centro de Mando y Control de los diferentes procesos productivos.

NAVE DE RECHAZOS:
Zona de densificación y almacenaje de los materiales con destino a vertedero controlado.

NAVE DE FRACCIÓN VEGETAL:
Almacén de residuos vegetales procedentes de las zonas verdes y vegetación privada y pública.

TÚNELES DE COMPOSTAJE:
Proceso biológico aerobio de la materia orgánica residual controlado en túneles.

NAVE DE MADURACIÓN:
Proceso de estabilización y maduración de la materia orgánica residual tras el compostaje.

BIOFILTROS 1:
Filtro Biológico aire Naves Recepción y Túneles compostaje.

BIOFILTROS2:
Filtro Biológico aire Naves Maduración, Rotopala y Afino.

ROTOPALA:
Proceso biológico aerobio y de maduración de la materia orgánica residual mediante volteo automático.

AFINO:
Proceso de eliminación de las impurezas tras la descomposición aeróbica de la materia orgánica: vidrio, plásticos, metales, cerámicos, piedras, …, para su transformación en compost final.

NAVE DE VIDRIO:
Proceso de recuperación del vidrio en el flujo de rechazos del proceso de Afino.

DEPURADORA:
Depuración de los lixiviados y aguas residuales producidos en los diferentes procesos productivos.

NAVE DE COMPOST:
Almacenamiento de los diferentes productos finales tras el compostaje y afinado de la materia orgánica residual: compost orgánico selectiva y materia bioestabilizada.
Haga clic en las cámaras para más información.
Los Hornillos; tratamiento y valorización de residuos
Nuestras instalaciones:
El complejo de Tratamiento y Valorización de residuos de Los Hornillos, promovido por la EMTRE, forma parte del desarrollo del Proyecto de Gestión de la «Instalación 1» incluida en el Plan Zonal de Residuos de las Zonas III y VIII (Área de Gestión 1) de la Comunidad Valenciana y en el se gestionarán los residuos urbanos generados actualmente en Valencia ciudad y su área metropolitana.
El Área Metropolitana de Valencia está conformada por la capital y los 44 municipios de sus alrededores, con un total de población superior a los 1.500.000 habitantes.
El diseño del complejo ha tenido como principales objetivos:
Un punto fundamental en el diseño de las instalaciones ha sido la minimización del impacto ambiental y la integración de estas, tanto desde el punto de vista funcional como estético, con el entorno circundante. Para ello, además de una cuidada arquitectura, se ha optado por:
- La eliminación de emisiones de olores a los municipios cercanos.
- La maximización de los productos aprovechables.
- La eliminación del contenido de materia orgánica de la fracción rechazo.
Trabajamos:
- 24 horas al día.
- Los 365 días del año.
- Para tratar una cantidad de residuos urbanos cercana a
mil toneladas de residuos por año
Proceso de tratamiento de residuos
